Sistema Respiratorio

Es el conjunto de órganos que nos permiten la entrada de oxígeno en nuestros cuerpos (Inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de carbono (expiración o exhalación). Este intercambio de oxígeno y dióxido de carbono recibe el nombre de "respiración". Los órganos que lo conforman son:

  • Narinas: Por estos orificios entra el aire, llevándolo a las fosas nasales, donde se entibia y humidifica. pequeños vellos (cilios) protegen las narinas, filtrando polvo y otras partículas.
  • Fosas Nasales: Situadas en las cavidades de la nariz están separadas por un tabique y se comunican con el exterior a través de las narinas, en su interior están tapizadas por una membrana mucosa.
  • Boca: El aire puede inhalarse a través de ella.
  • Faringe: Conducto muscular membranoso que transporta el aire a la laringe y el alimento al esófago.
  • Laringe: Es la parte superior del conducto de aire y contiene un par de cuerdas vocales que vibran para producir sonidos.
  • Traquea: Sus paredes están reforzadas con rígidos anillos  cartilaginosos que la mantienen abierta; igualmente está revestida de cilios que eliminan los fluidos y las partículas extrañas que hay en la vía respiratoria para que no entren en los pulmones. Se extiende hacia abajo desde la base de la laringe, de divide en dos conductos principales llamados bronquios.
  • Pulmones: Su función primaria es proporcionar oxígeno y eliminar dióxido carbono de la sangre. En su interior albergan a bronquios, bronquiolos y alvéolos.
  • Bronquios: En el interior de los pulmones los bronquios se ramifican en vías más pequeñas que se dividen varias veces más, hasta formar tubos diminutos llamados bronquiolos.
  • Bronquiolos: Conductos pequeños dentro de los pulmones en cuyas terminaciones se ubican diminutos sacos elásticos de aire.
  • Alvéolos: El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono dentro de los pulmones tiene lugar en estas minúsculas bolsas de aire. Cada pulmón alberga cerca de 300 millones de alvéolos.






Enfermedades del Sistema Respiratorio


  • Cáncer: Debido a la presencia recurrente de gases tóxicos disueltos en la atmósfera en los pulmones, cuando no el humo inhalado por fumadores y quienes estén alrededor de ellos, es posible desarrollar tumoraciones malignas en los pulmones.
  • Resfriados: Se debe a la presencia de virus en las etapas superiores del sistema, por lo que son  combatimos por las mucosas mediante estornudos, secreciones, fiebre, etc.
  • Infecciones: La presencia de bacterias en el tracto respiratorio, ya sean en las etapas superiores o en los pulmones suele requerir tratamiento con antibióticos y reposo, ya que ocasiona fatiga y descenso de la eficacia de la respiración.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Muy común entre fumadores y trabajadores mineros, se trata de una enfermedad en la que los conductos alveolares de los pulmones se obstruyen de manera progresiva y por lo general irreversible, conduciendo a una pérdida de la capacidad respiratoria y acortando drásticamente la vida.


Recomendaciones para cuidar el Sistema respiratorio
  • Dejar el cigarro.
  • Cuidar la higiene de las manos.
  • Tener una alimentación equilibrada.
  • Mantener la casa limpia.
  • Hacer ejercicio.
  • Mantener un peso estable.

Fuentes:
"Aparato respiratorio". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/aparato-respiratorio/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 29 de julio de 2023

Heart, N. (25 de Marzo de 2022). National Heart. Obtenido de National Heart: https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/pulmones/sistema-respiratorio







Comentarios